Del 16 al 20 de diciembre del 2021.
Amistosos, bullangueros y cariñosos… los cubanos son únicos y es muy probable que ellos sean los que le caigan atrás al fotógrafo para una foto. En extremo fotogénicos intentar plasmar sus características en una imagen será un reto inolvibable. Caminando por los barrios habaneros provocaremos situaciones increibles para crear los mejores retratos.
Las charlas e intercambios con profesores y fotógrafos que han desarrollado el género, brindarán la información necesaria para incentivar la creatividad de los participantes y perfeccionar su técnica. Las condiciones creadas en nuestra ciudad brindarán la posibilidad de cosechar imágenes únicas e irrepetibles de nuestra actualidad, así como entender la cotidianidad de nuestro país.
El taller contará con los siguientes momentos:
- Conferencias especializadas en la técnica documental,
- conferencias sobre Cuba y específicamente sobre La Habana,
- charlas sobre particularidades de cada zona que se visitará (aspectos históricos, patrimoniales y socio culturales),
- intercambio con jóvenes estudiantes y egresados EFCH con experiencia en la fotografía documental,
- salidas a diversos lugares habaneros para realizar las tomas fotográficas con la asesoría de los profesores de la EFCH,
- asesoría en la selección y edición digital de las mejores fotografías de los participantes,
- visita a talleres e intercambio con fotógrafos cubanos,
- exposición final en la EFCH.
Programa:
1er Día
9:00 am – 9:10 am Inauguración del Taller. Director General Tomás Inda Barrera.
9:10 am – 10:10 am
“Principales exponentes de la Fotografía de Retrato en
Cuba”. (por profesores de Historia de la Fotografía de la
EFCH)
10:30 am – 12:00 m Charla “Fotografía de Retrato. Estado
actual. Técnicas.” (profesor Tomás Inda).
12:00 pm – 2:00 pm
Almuerzo.
2:30 pm – 6:00 pm Salida
Fotográfica “Retrato callejero: Barrio de Belén”
2do Día
9:00 am – 10:30 am “ Conferencia estética del retrato fotográfico”. (profesor Márgel Sánchez)
10:45 am – 12:00 m Visita a estudio/galería de artistas cubano
12:00 pm – 2:00 pm Almuerzo.
2:30 pm – 6:00 pm Salida Fotográfica “Estudio Fotográfico Callejero; Plaza Vieja”
3er Día
9:00 am – 10:30 am Charla “Técnicas necesarias para el revelado digital de la fotografía de retrato” (profesor Márgel Sánchez).
10:45 am – 12:00 m Análisis y discusión de las fotos realizadas por los estudiantes durante los recorridos. (Estudiantes y profesores).
12:00 pm – 2:00 pm Almuerzo.
2:30 pm – 6:00 pm Salida Fotográfica “El retrato en Malecón”
4 to Día
9:00 am – 12:00 am Encuentro con importantes fotógrafos cubanos.
12:00 pm – 2:00 pm Almuerzo.
2:30 pm – 6:00 pm Salida Fotográfica “El retrato ambientalista”
5to Día
9:00 am – 10:30 am Trabajo individual para el revelado y preparación de las imágenes que participarán en la exposición (se podrá contar con la asesoría de los profesores del taller)
10:45 am – Selección e impresión de fotografías
5:00 pm –Inauguración Exposición “Mi gente como son”
Incluye:
- Transportación a los lugares de interés para la realización del taller.
- Espacios para intercambiar con alumnos de la EFCH.
- Toda la información y gestión necesarias para la alimentación en lugares económicos de la ciudad, de los matriculados en el taller.
- Toda la información y gestión necesarias para el hospedaje y alimentación de estudiantes matriculados en el taller, en casas de hospedajes de colaboradores de la EFCH.
- Marcos para montar las obras seleccionadas para la Exposición Final.
- Participación gratuita en las salidas fotográficas que se realicen por la EFCH durante esa semana y no se incluyan como actividades de este taller.
No incluye:
- Pasaje de ida y vuelta (desde el país de origen hasta La Habana y regreso)
- Alimentación (no incluye desayuno, almuerzo y comida)
- Pago de la impresión de las fotos seleccionadas para la exposición final
- Gastos ajenos al taller
- Otras actividades recreativas, bailes y musicales.
Otros aspectos:
- Con nuestra ayuda usted puede manejar los siguientes precios durante su estancia:
- Alimentación 10 CUC diarios (desayuno, almuerzo y comida)
- Alojamiento en apartamento pequeño para 3 personas 25 CUC la noche.
- Si los participantes desean realizar actividades recreativas fuera de las planificadas en el taller, podrán contar con la colaboración y gestión de la EFCH, informándole a la Dirección para su organización.
Cantidad máxima de participantes: 20
Para obtener mayor información podrá solicitarla escribiendo al correo [email protected] o en el teléfono (053)78326592.