DURACIÓN
16 Horas. 8 clases de 2 horas cada una. Teórico práctico.
PROFESOR PRINCIPAL: Tomas Inda.
Habilidades a desarrollar: Lograr un correcto dominio de la cámara clásica, su exposición. Así como del revelado y positivado en el cuarto oscuro.
La fotografía Clásica (analógica) te da la posibilidad de viajar a los orígenes de la fotografía. Este taller te dará las bases para conocer lo más importante del proceso fotográfico empleado en la fotografía con película.
TEMARIO
-
Fotografía clásica. Principales exponentes. La exposición. Manejo de cámara. Películas fotográficas: Material sensible negativo. Características generales: Estructura, sensibilidad, relación grano, contraste, nitidez y latitud de exposición. Tipos y marcas.
-
Revelado de película B / N. Composición química de los principales reveladores. D76. Realización de copias por contacto.
-
Positivado. Composición química de revelador, baño de paro y fijador. Uso de la ampliadora y positivado de la fotografía. Papel. Tipos y marcas.
-
Conservación y cuidados. Virados. Ampliación de la mejor fotografía
EVALUACIÓN
Asistencia, fotos presentadas en clase y trabajo final.
Trabajo final: Positivar una fotografía en cuarto oscuro de buena calidad donde se demuestre el dominio del flujo completo.
Requisitos: Cámara clásica (de película).
Los recursos a emplear, películas (4 películas de 20 exposiciones), químicas, papel (20 hojas de 4×6” y 2 hojas 8×10”) y cuarto oscuro son provistos por la EFCH.
Nota: Si no ha recibido los cursos requeridos en la EFCH pero considera que tiene los conocimientos especificados en los programas (ya sea por experiencia, autoestudio o cursos en otra escuela) puede solicitar una convalidación de los mismos con previa entrevista de nuestros profesores.