DURACIÓN
16 Horas. 8 clases de 2 horas cada una. Teórico práctico.
PROFESOR PRINCIPAL: Shirley Moreira
Habilidades a desarrollar: Conocer las principales etapas por las que ha pasado el desarrollo del arte y aplicarlo a un trabajo fotográfico.
“Para explicar esta sucesión que parece arrebatarme todo punto de referencia estable, elaboro una visión dialéctica de la sucesión de las poéticas: la idea del arte varía continuamente según las épocas y los pueblos, y lo que para una tradición cultural era arte, parece disolverse frente a nuevos modos de actuar y de gozar”.
Umberto Eco,
“El problema de la definición
general del arte”
TEMARIO
-
El arte en las culturas prehistóricas. Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
-
Renacimiento y Barroco. Neoclasicismo. Realismo. Romanticismo. Arte en la revolución.
-
La pintura de fines del siglo XVIII al XIX en Francia.
-
Impresionismo. Post impresionismo. Siglo XX: Surrealismo.
-
Pop Art. Postmodernismo. Hiperrealismo. Nuevo realismo. Mínimal. Conceptualismo.
EVALUACIÓN
Asistencia y trabajo final.
Trabajo final: Traer una o varias imágenes que hagan referencia a alguno de los temas tratados en clase.
Requisitos: Como mínimo tener los conocimientos básicos de manejo de cámara, apreciación y composición, iluminación I luz natural, Iluminación II Luz artificial y revelado digital.
Cámara fotográfica. Memoria USB.
Nota: Si no ha recibido los cursos requeridos en la EFCH pero considera que tiene los conocimientos especificados en los programas (ya sea por experiencia, autoestudio o cursos en otra escuela) puede solicitar una convalidación de los mismos con previa entrevista de nuestros profesores.