Del 13 al 17 de julio de 2021.
Con el estilo de aquellos años donde La Habana estrenaba sus predios de extramuros redescubriremos los interiores de casonas hermosamente dignas en su decadencia actual; deseosas de que sus espacios cuenten historias antiguas y eternas, de que se creen imágenes increíbles de su hermoso pasado y su presente único.
Este taller lo hemos pensado para los amantes de esas fotografías que cuentan una historia, de las imágenes elaboradas que denotan un trabajo previo y un conocimiento tanto del desarrollo del proceso creativo como de la toma fotográfica y del procesamiento digital. Está diseñado para disfrutar de cada momento y contar esas historias que llevamos dentro con el pretexto de ambientes inolvidables.

*Foto de Dianelis Remón. Título: El lector. Tomada durante las actividades de preparación de este taller, en abril del 2018
EFCH
Taller de Fotografía
Contando historias en La Habana
Del 9 al 13 de diciembre
El taller contará con los siguientes momentos:
- Conferencias especializadas.
- charlas sobre particularidades de cada zona que se visitará (aspectos históricos, patrimoniales y socio culturales),
- intercambio con jóvenes estudiantes y egresados EFCH,
- sesiones fotográficas en casonas habaneras de principios del siglo XX, para realizar las tomas fotográficas con la asesoría de los profesores de la EFCH,
- trabajo con modelos,
- asesoría en la selección y edición digital de las mejores fotografías de los participantes,
- exposición final en la EFCH.
Programa
1er Día
9:00– 9:10 Inauguración del Taller por el Director General de la EFCH, Tomás Inda Barrera
9:10 –9:40 Explicación de la estructuración del Taller. Principales momentos. (Mae Inda)
9:45–11:00 Conferencia ¨Proceso Creativo y producción¨. (profesores de la EFCH)
11:05-12:30 Conferencia ¨La composición en la fotografía narrativa¨. (profesor Margel Sánchez).
12:35-13:00 Indicaciones para el ejercicio práctico de la tarde
13:00 Almuerzo.
14:00 – 17:00 Ejercicio Práctico

* Foto de Adriana Espinosa, graduada de la EFCH
2do Día
9:00– 11:00 Conferencia ¨La Iluminación en la fotografía narrativa¨. (profesor Tomás Inda)
11:00– 12:30 Selección y trabajo de edición de las fotografías realizadas por los alumnos el día anterior (profesores Tomás Inda, Margel Sánchez, Osmany Bonet, Pablo Larralde).
12:30-13:00 Indicaciones para el ejercicio práctico de la tarde
13:00 Almuerzo.
14:00 – 17:00 Ejercicio Práctico

* Foto de Xuan Linh, graduado EFCH.
3er Día
9:00– 11:00 Conferencia ¨Manejo profesional de la cámara para la fotografía creativa¨. (profesor Tomás Inda)
11:00– 12:00 Conferencia ¨Trabajo con modelos. Poses¨ (profesores de la EFCH).
12:00– 12:50 Selección y trabajo de edición de las fotografías realizadas por los alumnos el día anterior (profesores Tomás Inda, Margel Sánchez, Osmany Bonet, Pablo Larralde).
12:50-13:10 Indicaciones para el ejercicio práctico de la tarde
13:10 Almuerzo.
14:00 – 17:00 Ejercicio Práctico.

* Foto de Osmany Bonet, profesor de la EFCH.
4to Día
9:00– 11:00 Conferencia ¨Procesamiento digital avanzado¨. (profesor Tomás Inda)
11:00– 12:30 Selección y trabajo de edición de las fotografías realizadas por los alumnos el día anterior (profesores Tomás Inda, Margel Sánchez, Osmany Bonet, Pablo Larralde).
12:30-13:00 Indicaciones para el ejercicio práctico de la tarde
13:00 Almuerzo.
14:00 – 17:00 Ejercicio Práctico
5to Día
9:00–Selección y trabajo de edición de las fotografías realizadas por los alumnos el día anterior (profesores Tomás Inda, Margel Sánchez, Osmany Bonet, Pablo Larralde).
Impresión, Montaje en marcos y en la pared.
13:00 Almuerzo.
16:00 Inauguración de la Expo y actividad de clausura del Taller.

* Foto de Tomás Inda. Director EFCH
Incluye:
- Transportación a los lugares de interés para la realización del taller.
- Espacios para intercambiar con alumnos de la EFCH.
- Toda la información y gestión necesarias para la alimentación en lugares económicos de la ciudad, de los matriculados en el taller.
- Toda la información y gestión necesarias para el hospedaje y alimentación de estudiantes matriculados en el taller, en casas de hospedajes de colaboradores de la EFCH.
- Marcos para montar las obras seleccionadas para la Exposición Final.
- Participación gratuita en las salidas fotográficas que se realicen por la EFCH durante esa semana y no se incluyan como actividades de este taller.
No incluye:
- Pasaje de ida y vuelta (desde el país de origen hasta La Habana y regreso)
- Alojamiento.
- Alimentación (no incluye desayuno, almuerzo y comida)
- Pago de la impresión de las fotos seleccionadas para la exposición final
- Gastos ajenos al taller
- Otras actividades recreativas, bailes y musicales.
Otros aspectos:
- Con nuestra ayuda usted puede manejar los siguientes precios durante su estancia:
- Alimentación 10 CUC diarios (desayuno, almuerzo y comida)
- Alojamiento en apartamento pequeño para 3 personas 25 CUC la noche.
- Si los participantes desean realizar actividades recreativas fuera de las planificadas en el taller, podrán contar con la colaboración y gestión de la EFCH, informándole a la Dirección para su organización.
El Taller se realiza en los meses de julio y diciembre
Cantidad máxima de participantes: 10
Para obtener mayor información podrá solicitarla escribiendo al correo [email protected] o en el teléfono (053)78326592.